EAD-Cabecera

EDUCACIÓN A DISTANCIA EN EL IES «MAESTRO JUAN DE ÁVILA»

—–La legislación educativa incluye un apartado importante relativo a la educación permanente, de la que forma parte la Educación de Personas Adultas. Con el fin de adaptar las enseñanzas a las necesidades de la población adulta se ofrece la modalidad de Bachillerato A Distancia.

—–El Instituto de Educación Secundaria «Maestro Juan de Ávila» ha sido centro colaborador del extinto Instituto Nacional de Educación a Distancia (INBAD) desde su creación en 1975, impartiendo las enseñanzas a distancia correspondientes al BUP y al COU. Con la creación en 1992 del Centro de Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia (CIDEAD), nuestro instituto fue autorizado para impartir el  Bachillerato a Distancia, siendo en ese momento el único centro de la provincia de Ciudad Real con autorización para impartirlo. Esta enseñanza es gratuita, por lo que el único gasto corresponde a la adquisición de libros y material didáctico.

BACHILLERATO A DISTANCIA

—–Regulado por  la Orden 129/2023, de 19 de junio, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

Es importante destacar varios aspectos:

  • Conduce a la obtención del Título de Bachillerato, que faculta para acceder a la PAU y a los Ciclos Formativos de Grado Superior, con la misma validez que si se obtuviera por el régimen presencial.
  • El bachillerato a distancia no está sometido a límite temporal de permanencia.
  • Las materias superadas en cursos anteriores no deben ser repetidas, conservándose el aprobado en tanto el alumno permanezca en el régimen a distancia.
  • El alumno puede matricularse en las asignaturas que desee (mínimo 1 y máximo 12), sin obligación de hacerlo en cursos completos.

CONDICIONES DE ACCESO

    1. Tener una edad mínima de dieciocho años a fecha 31 de diciembre o tener entre dieciséis y dieciocho años en esa misma fecha siempre que tengan, en este caso, un contrato laboral que les impida acudir a los centros educativos en régimen ordinario o sean deportistas de alto nivel o alto rendimiento.
    2. La administración educativa podrá autorizar, excepcionalmente, el acceso a Bachillerato para personas adultas a las personas mayores de dieciséis años y menores de dieciocho años en las que concurran circunstancias que les impida acudir a centros educativos ordinarios que estén debidamente acreditadas y reguladas, y se encuentren dentro de los siguientes supuestos:
      • Encontrarse en situación personal extraordinaria de enfermedad o vulnerabilidad, y siempre que se hayan agotado todos los recursos que la administración educativa pone al servicio de la persona afectada.
      • Personas víctimas de la violencia de género y/o víctimas de terrorismo.
      • Personas que se encuentren en situación de dificultad social extrema o riesgo de exclusión.
      • Personas internas en centros de menores sujetos a medidas de privación de libertad por sentencia judicial.
      • No haber estado escolarizadas en el sistema educativo español.

ACCESO DESDE OTRAS ENSEÑANZAS

Se accede a 1.º de bachillerato con:

  • Título de Graduado en Educación Secundaria
  • Título de Técnico (FP Grado Medio)
  • Título de Técnico Auxiliar (FP1)
  • 2.º BUP con dos materias no superadas como máximo
  • 3.º BUP con alguna materia sin superar
Si posee el título de Técnico o Técnica en Formación Profesional, solamente tiene que cursar materias comunes para poder obtener el título de Bachiller en la modalidad General
según el Artículo 27.1 del Decreto 83/2022, de 12 de julio (DOCM de 14-07-22).
  Si posee el título de Técnico o Técnica en Artes Plásticas, solamente tiene que cursar materias comunes para poder obtener el título de Bachiller en la modalidad de Artes
según el Artículo 27.2 del Decreto 83/2022, de 12 de julio (DOCM de 14-07-22).
  Si ha superado las Enseñanzas Profesionales de Música o de Danza, solamente tiene que cursar materias comunes para poder obtener el título de Bachiller en la modalidad de Artes
según el Artículo 27.3 del Decreto 83/2022, de 12 de julio (DOCM de 14-07-22).

FUNCIONAMIENTO

  • Horario de mañana (de 8:45 a 14:45).
  • Se imparten tutorías colectivas o «clases presenciales» de asistencia voluntaria de las distintas materias: una hora semanal por asignatura, en dos días alternos.
  • Tutorías individuales para consultas y dudas, una hora semanal por asignatura, en el departamento al que corresponde la asignatura y en los días no utilizados para las clases presenciales.
  • No es obligatoria la asistencia, aunque sí muy recomendable.
  • Se realizan exámenes de evaluación por trimestre, un examen final y otro en convocatoria extraordinaria para aquellos alumnos que no hayan aprobado por parciales.

.

JEAD-Cabecera

ADMISIÓN (solamente para alumnado de nueva incorporación al centro) por Educamosclm, Secretaría Virtual.

Plazo ordinario: del 27 de mayo al 14 de junio, 2024

Plazo extraordinario: del 3 al 18 de septiembre, 2024 

MATRÍCULA (todo el alumnado)

22-23 de julio (plazo ordinario) y del 2 al 10 de septiembre, 2024 (plazo extraordinario).

EL CURSO 24-25 COMIENZA EL 10 DE SEPTIEMBRE. Habrá una reunión de 11:30 a 12 en el SALÓN DE ACTOS y después el alumnado se incorporará a las aulas según su horario .

 

EAD-Cabecera

—–L

CURSO 2024-25

DÍAS DE MATRÍCULA: 22 y 23 de julio (plazo ordinario) y 2 al 10 de septiembre, 2024 (plazo extraordinario)

SIMULTANEIDAD DE ESTUDIOS: el alumnado que se matricule en Bachillerato a Distancia a la vez que en otros estudios (Ciclos formativos, etc.) debe comunicarlo en Secretaría al hacer la matrícula.

1º DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA LOMLOE FICHA DE MATRÍCULA

2º DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA LOMLOE FICHA DE MATRÍCULA

1º DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES LOMLOE FICHA DE MATRÍCULA

2º DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES LOMLOE FICHA DE MATRÍCULA

DOCUMENTACIÓN PARA LA MATRÍCULA

EAD-Cabecera

Jefatura de estudios: Carmen Pilar Serrano Boyer

email: bachilleratoadistanciacr@gmail.com

tfno.: 926 22 12 07

fax: 926 25 64 90